
El mercado de la traducción/localización es enorme y crece cada año. Se puede ganar mucho dinero, y eso atrae no sólo a los proveedores profesionales, sino también a jugadores inescrupulosos que hacen trampa o que simplemente ahorran con la verdad. Los compradores obtienen cotizaciones que van desde sospechosamente bajas hasta injustificadamente altas y no saben qué pensar. ¿Cómo puede diferir tanto el precio de una misma tarea? ¿O alguien les está tomando el pelo?
Si un estudiante de idiomas tradujo algo como parte de su tarea, ¿merece el mismo nombre que lo que hacen los profesionales? Para bien y para mal, no hay una definición estándar y es la naturaleza de cualquier trabajo creativo que siempre habrá discusiones sobre lo que es bueno y lo que no lo es. La buena noticia es que existen las mejores prácticas como las de agencias de traducción madrid, ampliamente seguidas en toda la industria con la excepción de algunos operadores nocturnos, a los que me referiré más adelante.
Continúa leyendo ¿En qué consisten las agencias de traducción?